Para los que nos dedicamos al diseño gráfico, una de las herramientas más importantes que tenemos son las tipografías. Ordenar nuestras fuentes puede terminar siendo una tarea bastante tediosa. Por si no lo sabías, existen algunos programas que te ayudan con esta labor. Desde rápidas previsualizaciones hasta opciones de activar/desactivar las fuentes elegidas, para no comernos toda la ram de nuestro equipo.
A continuación os dejamos con algunas de las aplicaciones más interesantes:
Extensis SuitCase Fusion 6 (Mac y PC)
Es de los más completos. Podríamos decir que es el mejor gestor tipográfico, pero también el más caro. Ronda los 100€ (50€ si quieres actualizar una versión anterior que tengas), pero acaba siendo una buena opción si valoramos la relación calidad-precio.Sus características más interesantes son:
– Panel dentro de Adobe Creative Suite para activar o desactivar fuentes.
– Activación automática de fuentes en uso para Indesign InCopy, Illustrator, Photoshop y QuarkXPres.
– Buscador de tipografías similares.
– Vista previa de webfonts aplicadas a la web que indiquemos.
– Previsualización de fuentes en ventanas flotantes para comparar encima de documentos.
– Detección de fuentes corruptas.
– Activación temporal de fuentes (se desactivan al cerrar la sesión).
– Prueba de 30 días.
+info: Suitcase Fusión 6
FontExplorer X (Mac y PC)
Probablemente el más usado, debido a que hace tiempo era gratuito. Ahora viene costando unos 80€. Si lo comparamos con Suitcase Fusion tiene menos funcionalidades por lo que puede resultar algo caro. La ventaja que tiene es su inmenso catálogo tipográfico ya que compró MYFonts.
Sus características más interesantes son:
– Tienda integrada (sólo fuentes de Linotype).
– Activación automática de fuentes en uso para Indesign InCopy, Illustrator, Photoshop y QuarkXPress.
– Copia de seguridad de las fuentes.
– Prueba de 30 días.
+info: Fontexplorer X
FontCase (Mac)
Nos gusta su interface, tiene previsualización de WebFonts y activación automática de fuentes en uso, pero se suele colgar y además solo está disponible para Mac OSX Lion o superior. Es el más barato, 26,99 €. Tiene un periodo de prueba de 30 días, por lo que puede sacarte de un apuro. Una opción rápida y bastante eficaz.
FontAgent Pro 5 (Mac y PC)
Como última opción tenemos FontAgent. Está bastante desfasado pero resulta muy estable y además tiene activación automática de fuentes en uso, acepta AppleScripts. Cuesta alrededor de 70€, algo caro para lo que ofrece, pero como acabamos de citar, es de los más estables.
De momento no existen gestores Open Source (al menos para Win y Mac) pero pronto saldrán. Te recomendamos no instalar más de un gestor en tu equipo, pues puede empezar a salir humo del procesador… Te lo decimos por si quieres probarlos todos a la vez!
Esperamos que esta información te haya sido útil.
a través de https://argonautascreativos.wordpress.com/