Jorge Luis de la Vega, artista autodidacta, nació en Buenos Aires el 27 de marzo de 1930 y murió, en la misma ciudad, el 26 de agosto de 1971. Fue pintor, dibujante, grabador, cantautor, casi arquitecto, docente universitario en la UBA y en la Cornell University, perspectivista, autor de historietas, diseñador gráfico y creativo en una agencia de publicidad.A los veinte años realiza su primera exposición individual. Se destaca entre la llamada “nueva generación argentina” de pintores abstractos y, a partir de 1960, forma parte del cuarteto local de la Nueva Figuración. Vive diez meses en París (1961/62) y casi dos años en Nueva York (1965/67). A partir de 1968 comienza su carrera como cantautor y forma parte del movimiento de la Nueva Canción.
Intimidad de un tímido
Sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Posadas, Montevideo, Río de Janeiro, Caracas, Nueva York, Austin y París.
Urano en casa IV
Los temas elegidos por el pintor son bodegones, flores, cuadros con objetos cotidianos (iconografía de cocina) y, especialmente, retratos (trabajo directo con modelos). Su línea de estilística coincide con la de algunos pintores activos desde las décadas del ’20 y del ‘30 como Héctor Basaldúa y Roberto Rossi. Sigue una figuración expresiva heredada de la Escuela de París, con huellas del cubismo, el fauvismo y el expresionismo ya asimilados como lenguajes académicos.
Para mas info visita su web: http://www.jorgedelavega.com/
precioso!
Me gustaLe gusta a 1 persona