Jorge Luis de la Vega, artista autodidacta, nació en Buenos Aires el 27 de marzo de 1930 y murió, en la misma ciudad, el 26 de agosto de 1971. Fue pintor, dibujante, grabador, cantautor, casi arquitecto, docente universitario en la UBA y en la Cornell University, perspectivista, autor de historietas, diseñador gráfico y creativo en una agencia de publicidad.
Artículos
The Tom Dixon shop London
arquitectura, arte, diseño, ModaEsta vez los invito a trasportarse al mundo hermoso y sofisticado de Tom Dixon, una de las tiendas más exclusivas dedicadas al diseño y venta de iluminación, muebles y accesorios de lujo.
No dejen de visitar la web y que se les erize la piel de tanta belleza.
“Paper Passion”de Karl Lagerfeld
arte, Ciencia, diseño, Moda¿Sabías que existe un perfume con olor a libro nuevo? Fue creado por el diseñador de Chanel, Karl Lagerfeld, junto con la revista Wallpaper. Se llama “Paper Passion” y es unisex. ¿Lo usarías? Mucha gente te esnifaría en plena calle, te avisamos. Porque a muchos de nosotros nos encantaba la vuelta al cole, sobre todo, para sumergir la nariz en aquellos libros nuevos.
ARTE Y FEMINISMO EN LAS COLECCIONES DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE QATAR
Artículos, arte, diseño, Enlaces, FotografiaLas colecciones de arte contemporáneo de Catar se exponen por primera vez en el extranjero y lo hacen en la Sala de Arte de la Fundación Banco Santander bajo el títuloLooking at the World Around You. Abdellah Karroum comisario de la muestra y también director de Mathaf: Arab Museum of Modern Art de Doha, propone una mirada al mundo árabe contemporáneo desde las propuestas artísticas de relevantes artistas árabes, extranjeros y algunos artistas de la diáspora árabe. Se presenta así una variopinta exposición que reúne significativos creadores que miran desde dentro y desde fuera las problemáticas y multiculturalidades de su tiempo presente.
GRAN HERMANO: CIENTÍFICOS CREAN MODELO PARA LEER NUESTROS PENSAMIENTOS —
Artículos, CienciaLos científicos crearon un modelo informático que puede transformar en palabras las señales que emite nuestro cerebro.
a través de GRAN HERMANO: CIENTÍFICOS CREAN MODELO PARA LEER NUESTROS PENSAMIENTOS —
CIENTÍFICOS DEMUESTRAN QUE LOS ÁRBOLES TAMBIÉN DUERMEN POR LA NOCHE —
Artículos, CienciaCientíficos de Austria, Finlandia y Hungría están utilizando escáneres láser para estudiar el ritmo día-noche de los árboles. Como resultado, han comprobado que los árboles se van a dormir también.
a través de CIENTÍFICOS DEMUESTRAN QUE LOS ÁRBOLES TAMBIÉN DUERMEN POR LA NOCHE —
¿Sabías que la Fanta fue creada durante el régimen nazi después que Coca-Cola suspendiera el suministro a Alemania?
Artículos, diseñoEfectivamente, la Fanta fue creada en la Alemania Nazi durante la segunda guerra mundial.
El problema llegó en diciembre de 1941, cuando los EE.UU entraron en la guerra, y las relaciones entre Coca-Cola GmbH y la empresa madre se perdieron. Los empresarios alemanes dueños de las embotelladoras se encontraron con la imposibilidad de seguir fabricando la bebida. Entonces, Max Keith el jefe de la Coca-Cola Deutschland en Alemania nazi, creó el producto utilizando sólo ingredientes disponibles, incluyendo suero de leche y orujo de manzana (las “sobras de las sobras que nadie quería”).
La planta alemana fue efectivamente aislada de la sede de Coca-Cola durante la guerra. Después de la guerra, la compañía Coca-Cola recuperó el control de la planta, la fórmula y las marcas a los nuevos beneficios de productos, así como la planta de Fanta hechas durante la guerra.
El nuevo refresco fue un éxito rotundo y en 1943 se vendieron tres millones de botellas, sólo dos millones menos que de Coca Cola en años anteriores. Sin embargo, las cifras podían estar algo falseadas, pues la población compraba Fanta para tés e infusiones debido a que el racionamiento de azúcar era extremo entre los alemanes. En cualquier caso, había nacido una nueva bebida, y lo había hecho bajo el régimen nazi.
Fanta se suspendió cuando la empresa matriz se reunió con la rama alemana. Tras el lanzamiento de varias bebidas por la corporación de Pepsi en la década de 1950, Coca-Cola compitió por el relanzamiento de Fanta en 1955.
Fantasyland with a Twist: The World of Sarah Goodreau
Artículos, arte, diseñoEnter one of the dreamy landscapes in Sarah Goodreau’s illustrations and you might find yourself face to face with a lion that breathes fire, a frog that speaks in clouds, or drunk giants having a party at night. Sarah — an artist based in London, England — tells us about her art, inspiration, and consistent blogging habit.
Where does your inspiration come from? How do you strike a balance between playful yet mysterious?
If you love discovering artists like Sarah, browse our recommended sites in the Art and Illustrationarchives.

I love storytelling and that is where most of my inspiration comes from. I like to sit and think about things, so most of what I draw comes from my mind. I also like to keep a good bit of humor involved, which adds most of the playfulness in my illustrations.
I’ve been illustrating for such a long time that everything has evolved naturally to where it is now. I have always loved drawing people and animals the most, and getting a little weird with it has been my favorite thing to do. I really enjoy strangeness.

What’s your process from idea to finished illustration?
Follow the Art andIllustration tags in the Reader to see new posts from other bloggers.
I spend the mornings sketching out a few ideas and when one speaks to me, I’ll bring it into the computer. I use Photoshop to finish the illustration. I’ve been doing it this way for such a long time that it’s become a very streamlined process. Usually, I can go from a sketch to a posted image on my blog in a day.

What do you do when you’re not blogging?
When I’m not blogging, I write and work on little pet projects. My goal is to write and illustrate my own books. I also work with my partner on little animations, which is mostly for fun. You can see them at wizardfingers.com.
You have more than 23,000 followers (and growing) on your blog. How have you approached building your online presence, on WordPress.com and elsewhere on the web?
Want to grow your readership, too? Add theFollow Blog Widget, which allows visitors to subscribe to your site. Go to My Site → Customize → Widgets.
I really think the biggest thing for me as far as building up a good online presence has been consistency. I try to post an illustration as often as I can. I try to get two to three illustrations on my blog a week. Of course sometimes life gets in the way, but I make a serious effort to get something new up every week.

What’s one tip you can give to an illustrator who has just signed up for a blog?
Our one-word prompts can help spark post ideas each day, no matter your genre.
Want to build a blogging habit like Sarah’s? Read about posting regularly.
Like I said, be consistent. A great way for illustrators starting out is to make a schedule and stick to it. That way your followers can count on you and know that you will have something new for them to see.

Inspired by Sarah’s illustrations? Ready to take her advice?
Create a new post inspired by today’s one-word prompt, Dream.
Enjoy more illustrations on Sarah’s blog, and follow her on Instagram, Tumblr,Twitter, and Society6.
Cómo Usar el Botón de Borrado de Nuestro Cerebro
Artículos, CienciaHola!! Lo que vamos a aprender hoy ya lo medio aprendimos en el Brain Feeling de Neurotic Neurons; el aprendizaje y el desaprendizaje.
Y es que hay un viejo dicho en el mundo de la neurociencia: las neuronas que se activan a la vez, se interconectan. Esto significa que cuantas más veces «ejecutes» un neurocircuito en tu cerebro, más fuerte se vuelve éste. Y esto no da más que razón a otro viejo dicho: mediante la práctica se llega a la perfección. Cuanto más practiques el piano o un idioma o el hacer malabarismos; más fuertes se vuelven éstos circuitos.
Durante muchos años esto ha sido el objetivo para aprender nuevas cosas. Pero se esta demostrando que la habilidad de aprender es algo más que construir y fortalecer conexiones neuronales. Más importante es nuestra habilidad para romper las antiguas. A este hecho se le llama «Purga Sináptica»…
Ver la entrada original 737 palabras más
ARGENTINA COMIC CON 2016: PRIMER DÍA Y CONFERENCIA DE BILLY BOYD — VELOURIA
Artículos, arte, diseño, ModaEl primer día de la Comic Con arrancó con sus habituales stands de anime, comics, juegos de cartas, accesorios de icónicos personajes y novedades de todo este mundo. Los cosplayers también dijeron presente, y las fotos los invadieron, con la presencia del doble de “Bruce Willis” que se paseaba por ahí con heridas y un […]
a través de ARGENTINA COMIC CON 2016: PRIMER DÍA Y CONFERENCIA DE BILLY BOYD — VELOURIA