¿Sabías que la Fanta fue creada durante el régimen nazi después que Coca-Cola suspendiera el suministro a Alemania?

Artículos, diseño

Efectivamente, la Fanta fue creada en la Alemania Nazi durante la segunda guerra mundial.
El problema llegó en diciembre de 1941, cuando los EE.UU entraron en la guerra, y las relaciones entre Coca-Cola GmbH y la empresa madre se perdieron. Los empresarios alemanes dueños de las embotelladoras se encontraron con la imposibilidad de seguir fabricando la bebida. Entonces, Max Keith el jefe de la Coca-Cola Deutschland en Alemania nazi, creó el producto utilizando sólo ingredientes disponibles, incluyendo suero de leche y orujo de manzana (las “sobras de las sobras que nadie quería”).

fanta_nazi_2

La planta alemana fue efectivamente aislada de la sede de Coca-Cola durante la guerra. Después de la guerra, la compañía Coca-Cola recuperó el control de la planta, la fórmula y las marcas a los nuevos beneficios de productos, así como la planta de Fanta hechas durante la guerra.

Hitler-Fanta--700x329

El nuevo refresco fue un éxito rotundo y en 1943 se vendieron tres millones de botellas, sólo dos millones menos que de Coca Cola en años anteriores. Sin embargo, las cifras podían estar algo falseadas, pues la población compraba Fanta para tés e infusiones debido a que el racionamiento de azúcar era extremo entre los alemanes. En cualquier caso, había nacido una nueva bebida, y lo había hecho bajo el régimen nazi.

Fanta se suspendió cuando la empresa matriz se reunió con la rama alemana. Tras el lanzamiento de varias bebidas por la corporación de Pepsi en la década de 1950, Coca-Cola compitió por el relanzamiento de Fanta en 1955.

Fuente: heritagedaily.com

Art Museum University of Toronto Identity

Artículos, diseño, tipografía
Art Museum

University of Toronto
Identity
Art Museum at the University of Toronto is a new institution that brings the existing Justina M. Barnicke Gallery and the University of Toronto Art Centre together as one entity. The museum sought a new brand identity that would emphasize its placement within the city and its engagement with both the university community and greater Toronto public. Underline created a brand identity program that is built upon an angled logo and functions across a range of promotional collateral including brochures, programs, posters, banners and a website. The logo is set at the same 16.7 degree as the street grid of Toronto, firmly situating the museum in its Toronto location.

Client: Art Museum University of Toronto

Cómo Usar el Botón de Borrado de Nuestro Cerebro

Artículos, Ciencia

Feel the Brain

Hola!! Lo que vamos a aprender hoy ya lo medio aprendimos en el Brain Feeling de Neurotic Neurons; el aprendizaje y el desaprendizaje.

Y es que hay un viejo dicho en el mundo de la neurociencia: las neuronas que se activan a la vez, se interconectan. Esto significa que cuantas más veces «ejecutes» un neurocircuito en tu cerebro, más fuerte se vuelve éste. Y esto no da más que razón a otro viejo dicho: mediante la práctica se llega a la perfección. Cuanto más practiques el piano o un idioma o el hacer malabarismos; más fuertes se vuelven éstos circuitos.

Durante muchos años esto ha sido el objetivo para aprender nuevas cosas. Pero se esta demostrando que la habilidad de aprender es algo más que construir y fortalecer conexiones neuronales. Más importante es nuestra habilidad para romper las antiguas. A este hecho se le llama «Purga Sináptica»…

Ver la entrada original 737 palabras más

ARGENTINA COMIC CON 2016: PRIMER DÍA Y CONFERENCIA DE BILLY BOYD — VELOURIA

Artículos, arte, diseño, Moda

El primer día de la Comic Con arrancó con sus habituales stands de anime, comics, juegos de cartas, accesorios de icónicos personajes y novedades de todo este mundo. Los cosplayers también dijeron presente, y las fotos los invadieron, con la presencia del doble de “Bruce Willis” que se paseaba por ahí con heridas y un […]

a través de ARGENTINA COMIC CON 2016: PRIMER DÍA Y CONFERENCIA DE BILLY BOYD — VELOURIA

Presentan la ‘tabla periódica’ de las Matemáticas

Artículos, Ciencia

Presentan la ‘tabla periódica’ de las Matemáticas

Un equipo de más de 80 matemáticos de 12 países ha comenzado a trazar el mapa de los ‘nuevos mundos matemáticos’, con el propósito de compartir sus descubrimientos en la Web.    El universo matemático está lleno de elementos familiares y exóticos, muchos de los cuales están siendo puestos a disposición por primera vez. ‘Las bases de datos de formas modulares y funciones L’, abreviadas en inglés como LMFDB, son un catálogo intrincado de los objetos matemáticos y las conexiones entre e …

Leer mas: http://www.europapress.es/

Ultimas Cartas desde la Locura de Vincent Van Gogh

Artículos, arte, Enlaces

La obra de Van Gogh sigue siendo una apuesta a la estética y a la vida, no importa cuanto sufrimiento le fue en ello. Es el pintor de las superficies, pero revela en ellas lo invisible, y cuantas más generaciones se suceden más y mejor se renueva la maravilla de su expresión y el alcance de su genialidad.

Hay sin embargo que recorrer también su vida de miseria y frustración, de soledad efectiva y de desesperación, cuya única salida es la pintura, tener qué leer y material para pintar. La ligazón entrañable con su hermano, las cartas que entre ambos mantuvieron para la memoria del afecto y la relativa seguridad de ayuda para el pintor desvalido, bien valen lecturas serenas, conmovidas, renovadas, que trascienden a Van Gogh y nos ligan con el amor, el arte, la vida como expresión la tragedia

Una biografía, sin dudas también que se vincula con la sociedad que inspira la temática y descuida la desdicha. Todo vale para aprender a ahondar cualidades y contenidos del arte atormentado y deslumbrado de un genio.

Acerca del Autor:

Vincent Willem Van Gogh nace en Groot Zunder (Holanda) el 30 de marzo de 1853 en el seno de una familia de clase media. Destaca en el aprendizaje de inglés, alemán y francés, pero a los 15 años abandona sus estudios. En sus primeros años de adulto se vuelca obsesivamente a la religión, llegando a predicar en varias ocasiones, luego la deja de lado.
Toma contacto con los mayores artistas de la época y va migrando sus obras hasta el estilo que lo define claramente, el neo-impresionismo marcando su propio estilo único.

Su personalidad es claramente inestable, pasando por el alcohol, los hospitales psiquiátricos, los desengaños, los cambios de creencias, ataques donde se tragaba sus pinturas, y hasta el suicidio.

En julio de 1890 viaja a Paris y se dispara con un revólver, causa que dos días después lo lleva a la muerte un 29 de julio de 1890.

A lo largo de su corta vida, Van Gogh, realiza cerca de 750 pinturas y alrededor de 1600 dibujos, pasando por diferentes etapas de creación.

| Leer las cartas |

 

Fuente: https://bellasartesurjc.wordpress.com/